Construida con madera de haya, el cuadro se ajusta con gran precisión mediante máquinas CNC (máquinas cortadoras controladas por ordenador). Si marchas ni frenos, su filosofía se entronca con la tradición más pura del ciclismo, donde había una gran conexión entre el ciclista y las características y pendiente del terreno. La forma de frenar es como en las viejas bicis holandesas, moviendo hacia atrás los pedales. Su asiento a su vez es de madera maciza de haya. Las ruedas son de fibra de carbono HED H3, material que respeta la ligereza y aerodinámica de la máquina.
Quién quiera tener esta bicicleta tendrá que desembolsar la cifra de 54.000 euros, una cantidad más dirigida a los coleccionistas de bicicletas que a los puros amantes del deporte.
source: http://diariodeltriatlon.es/not/3935/_pagarias_54_000_euros_por_una_bicicleta_de_madera_/
No hay comentarios:
Publicar un comentario